
Eligieron ser libres con ilustraciones de Julia Soler, publicado por Aloha Editorial
Category : Sin categoría

Portada de «Eligieron ser libres»
Category : Sin categoría
Portada de «Eligieron ser libres»
Category : Sin categoría
No se trata de la primera aventura de este alicantino. Con 30 años de edad lleva a sus espaldas miles de kilómetros recorriendo continentes al estilo nómada. Su forma de vivir le hace ganar seguidores cada día en las redes sociales, donde muestra la cara más amable de sus vivencias con otras culturas. En Instagram, su cuenta registra más de cinco mil seguidores. «Utilizo la fotografía como recurso para crear una ventana hacia el mundo», comenta Mario al explicarme su proyecto.
Mario Albero al inicio de su viaje
Hace seis semanas emprendió su último desafío. Ha decidido titularlo Why don’t we clean it up? El plan es recorrer más de 16.000 kilómetros en bicicleta. En una primera etapa ha recorrido desde Alicante a Marsella. Ahora, evitará el duro invierno europeo y desde esta ciudad francesa tomará un avión rumbo a Israel, el punto de partida para su segunda etapa. Al vehículo le ha añadido un remolque para recoger la basura que encuentre cada día a lo largo de su ruta. Al mismo tiempo, se ha marcado la misión de ir reciclándola. Así hasta Ciudad del Cabo, donde ha colocado la meta. El objetivo que se ha propuesto no es solo llegar, es despertar conciencias sobre nuestro comportamiento. Según me cuenta él mismo, »a lo largo de mis viajes he visto la devastadora huella que el ser humano está dejando en el planeta, desde el Himalaya hasta la cordillera Andina. En caminos, ríos, selvas, bosques y océanos. En todo el mundo se repite un mismo patrón: basura.»
Basura recogida en una de sus jornadas
Bajo su punto de vista, la lucha para combatir la contaminación empieza a nivel individual, apostando por un consumo responsable de productos no biodegradables. El segundo paso se centraría en la recogida y limpieza del entorno en el que vivimos.
En su caso, en esta ocasión, ha decidido ir todavía más lejos y emprender una aventura destinada a llamar la atención de los que se crucen en su camino.
Mario se encuentra ahora en Marsella. En sus primeros 900 kilómetros ha recogido más de 200 kilos de residuos. Un balance sorprendente. «Por las noches, cuando hago acampada para descansar, es el momento en el que más deshechos acumulo. Suele ser en arboledas en el campo o cerca de la playa. Antes de partir, cada mañana lleno dos bolsas con plástico y latas. También en los ratos que paro a comer o a beber.»
Suela de zapato donde han germinado semillas, hallada durante una de las recogidas
A su tarea de limpieza del planeta hay que añadirle otro reto, el que implica la independencia y la libertad. «Eso supone viajar con el mínimo confort. Por ejemplo, para dormir recurro a la acampada libre, cocino mi comida y me nutro de energía eléctrica mediante placas solares. No se trata tan solo de realizar un viaje, sino de tener una experiencia de supervivencia que me obliga a desarrollar mis propias capacidades. También a poner en práctica habilidades adquiridas a lo largo de mis viajes anteriores.»
Los últimos cinco años de la vida de Mario han sido especiales. Ha dedicado su tiempo a viajar al cien por cien. El dinero y el trabajo han pasado a un segundo plano. Con frecuencia ha formado parte de proyectos como voluntario en labores medio ambientales, sociales y desastres naturales. «Me apasiona llegar a lugares remotos y acercarme a las diversas culturas con las que compartimos hogar en este planeta. Han sido muchas las vivencias acumuladas junto a tribus, etnias y pueblos. Lo mejor ha sido acercarme a su excelente conocimiento espiritual en lugares como las Américas, la Amazonia, el Himalaya, Asia, etcétera.» Parte de esa huella es la que ahora pretende extender viajando en solitario y de manera sostenible a través de Europa, Oriente Medio y África.
Mario me explica que el remolque va unido a la rueda trasera de la bici, lo que supone una carga adicional que debe de tener en cuenta en un trayecto de tan larga duración. Además, la intención es que la totalidad de los residuos sean reciclados, pero no en todos los países encontrará contenedores. «No siempre será posible, bien sea por falta de medios logísticos o de infraestructuras del lugar. En los casos que el reciclaje no sea una opción, trabajaré en la reutilización para darle una segunda vida a los materiales. Me las apañaré.»
Recorriendo una playa en busca de deshechos
Por último, las redes sociales cobran importancia para él en este desafío «porque pretendo que las personas que me siguen formen parte del proyecto y sean partícipes de mi rutina diaria. Creo que es importante compartir información alternativa a los medios convencionales e inculcar una perspectiva optimista, es cierto que podemos cambiar algo el mundo aportando cada uno un pequeño grano de arena.»
La ruta es orientativa, por ahora no es más que una línea trazada sobre un mapa. La espontaneidad y la improvisación juegan a su favor para modificarla en caso de que sea necesario. Pedalearé Europa hasta Marsella. Desde allí embarcaré en avión hasta Israel. Continuaré por Egipto y rumbo al Sur, recorriendo el Este africano. Ciudad del Cabo será el destino final.
Aunque la aventura hace algunas semanas que ha comenzado, Mario confía en encontrar patrocinadores que hagan más llevadera la aventura al dotarlo de libertad económica.
A su regreso, el aventurero planea organizar una exposición con las imágenes más llamativas de su desafío.
«El ser humano es maravilloso y todos deseamos hacer el bien global, pero a veces no sabemos cómo. Esta es mi propuesta para que podamos hacer algo juntos.»
Llegada a Barcelona
https://www.instagram.com/mariosowild/
Category : Sin categoría
Pasaporte al éxito
Are you STEM?
Category : aguas abiertas , deportes extremos , jorge crivilles , natacion , Sin categoría
Cuaderno Canal de Tsugaru
Cuaderno de Bitácora Tsugaru
Cuaderno de Bitácora Tsugaru
Cuaderno de Bitácora Tsugaru
Cuaderno Bitácora Tsugaru
Cuaderno de Bitácora Tsugaru
Category : Sin categoría
Un momento de uno de los bautizos de submarinismo
Las actividades náuticas fueron el motivo de la jornada solidaria
El evento reunión a más de medio millar de personas en el Club Náutico Costa Blanca entre voluntarios y afectados. Para algunos fue su primer baño en el mar y para todos un día de felicidad completa.
Category : Sin categoría
Cinco nadadores con reconocimiento internacional en aguas abiertas participan en la edición de este año de la Travesía a Solidaria Santa Faz que organiza el Club de Natación RC7 de Alicante que se celebrará el próximo 30 de abril en Alicante. Los deportistas se darán cita el día antes en un acto que presentará el periodista y nadador del diario Información César Hernández que pretende compartir las experiencias, anécdotas y consejos de estos cinco nadadores a lo largo de su trayectoria deportiva. Por otro lado, el objetivo de este briefing es el de explicar a los nadadores que participarán en la prueba del día siguiente, el recorrido de la travesía, los detalles y pormenores de la misma para que se desarrolle de manera satisfactoria.
Los nadadores que compartirán la mesa redonda son Selina Moreno y Jorge Crivillés, ambos han obtenido el título de Triple Corona, el cual supone haber nadado el Canal de la Mancha, el Canal de Santa Catalina en California y rodear la isla de Manhattan. Además, Crivillés es el primer español que ha recorrido el Canal de Molokai en Hawai. Otros componentes son Vicente Martinez y Java Sanz, que este verano intentarán realizar el doble cruce del Canal de la Mancha. Por último estará César Hernández, que participará próximamente en la 74 edición de la Bhagirati River Marathon Swim de 81 kilómetros que se disputa en la India.
El briefing será en el salón de actos de la Clínica Vistahermosa y dará comienzo a las 18:00 horas. Posteriormente se servirá un vino de honor.
El Club de Natación de Alicante RC7 ha organizado su VIII Romería Solidaria a Nado de Santa Faz en la que participarán alrededor de 300 nadadores procedentes de toda España y Europa. La prueba se realizará el próximo domingo 30 de abril y consistirá en realizar en el mar los mismos kilómetros que los que tiene la tradicional romería, mientras que los nadadores seguirán un barco que llevará a bordo a una imagen de la peregrina. En total serán nueve kilómetros. La travesía no es competitiva y su finalidad es compartir la natación de aguas abiertas con los apasionados por este deporte. Como ya es tradición, la prueba se realiza a favor de los pacientes oncológicos de la asociación AEAL a los que se les pretende dar una mayor visibilidad social (Asociación Española de Afectados de Mieloma, Linfoma y Leucemia. http://www.aeal.es ).
La travesía comenzará a las nueve de la mañana en la zona del Cocó de la Playa del Postiguet y finalizará a la altura del primer puesto de la Cruz Roja en la Playa de San Juan. Constará de un amplio dispositivo de seguridad en el mar para garantizar el correcto desarrollo de la prueba y la seguridad de los nadadores.
Cartel de la prueba 2017
La Travesía Solidaria de Santa Faz se organizó por primera vez en el año 2010 y en aquel momento participaron ocho nadadores alicantinos. Desde entonces, la prueba ha tenido una importante repercusión en este ámbito deportivo y ha ido creciendo tanto el número de nadadores participantes como sus lugares de procedencia.
Category : Sin categoría
La revista Sense Limits recoge la noticia de la aventura de Joaquín Candel en el Círculo Polar tras participar en una de las carreras más duras del mundo.
Category : Sin categoría
![]() |
Haciendo frente a las condiciones extremas de la prueba |
Category : Sin categoría
Imagen de la presentación que realicé en Murcia de la novela «Conspiración Divina», de la autora Ángeles Molina el pasado 3 de febrero. La escritora también estuvo arropada por el pintor Álvaro Peña y el poeta Emilio Soler.
Category : Sin categoría
Ultimando los detalles de la presentación en Murcia de la autora Ángeles Molina y de su novela Conspiración divina. Cambiando esquemas, el libro será la estrella de un acto cultural en el que intervendrán el pintor Alvaro Peña y el poeta Emilio Soler.